Receta clásica: Pizza

Siempre tuve la curiosidad de hacer masa de pizza, es uno de los logros que no había desbloqueado hasta este fin de semana
@Zarabeatriz me compartió su receta y @Mimichelow me dio unos tips de leudado.
Esta receta rinde para 2 pizzas medianas de masa delgada y 8 pancitos.
Ingredientes para prefermento:
- 3/4 de taza de harina sin polvos de hornear
- 150 cc de agua tibia
- 1 cucharadita de levadura fresca o 1/2 si es levadura seca
- 1 cucharita de miel o azúcar ( no sirven los endulzantes).
Manitos a la obra: prefermento
En un bowl pon la harina, y en el centro la levadura, miel y agua, mézclalo hasta formar una pasta. Tapa el bowl con plástico y déjalo fermentar, al menos 2 hrs, en un lugar que esté calentito. Debo decir que olvidé llevarla al refrigerador, por lo que quedó toda la noche fermentando, pero no estaba tan calentito, al día siguiente me encontré con el resultado esperado, una pasta más grande y con burbujas grandes.
Ingredientes: Masa de pizza
- 2 tazas de harina sin polvos de hornear
- 170cc de agua no fria
- 1 cucharita de sal
- 1 cucharada de aceite de oliva
Manitos a la obra: masa de pizza
En un bowl grande mezclas harina, el prefermento, sal, aceite, luego irás agregando agua mientras haces que la masa se comience a formar. Ahora deberás amasar con las manos hasta que tengas una masa homogénea
¿Cómo sabemos que es homogénea una masa? cuando no se pega en tus manos ni es quebradiza; Si está pegote, agregas harina, si está quebradiza agregar agua.
Con la masa deberás armar una bola, y dejarla cubierta con plástico al menos 1 hora más en el lugar mas calentito de la casa. Luego de esa hora, la pasarás por una hora más al refrigerador, para hacer un leudado en frío. Deberás retirar la masa antes de comenzar su proceso de cocción al menos 30 minutos antes.
Después de los procesos de leudado, la masa habrá crecido más del doble y cuando retires el plástico se desinflará pero es normal. Dividí en 3 bolitas la masa, pero eso dependerá del tamaño de que quieras la pizza. Mientras haces eso, precalienta el horno a temperatura máxima por unos 15 minutos. En la bandeja del horno con harina, comienza a manipular la masa estirando a mano hasta lograr el círculo o rectángulo, dejando los bordes un poco más gruesos, pincha un poco con el tenedor y pincelea con salsa de tomate. Métela al horno por unos 10 minutos a 200º aproximadamente, esto dependerá de cuán delgada o gruesa hayas dejado la masa y del poder calórico de tu horno, yo la hice casi que piedra. Cuando ya esté pre cocida, agregarás los ingredientes del relleno y la vuelves a meter hasta que queso este derretido.
Sobre los ingredientes del relleno, les compartiré unos tips:
- Me gusta una salsa de tomate liviana y ojalá más aguada, con más aceite y orégano.
- El queso, para mi gusto, debe ir rallado. En este caso hice un mix entre un mantecoso simple, otro con orégano y uno con merkén.
- Todo relleno, exceptuando el queso, debe sí o sí llevar una pre cocción
- Para las carnes, fiambres, cebolla: Recomiendo picarlas pequeñas y pre cocerlas en el horno hasta que las veas con las burbujitas de la cocción.
- En el caso de las verduras como espárragos, choclo, zapallo italiano, trata de darles al menos un hervor y retirarles la mayor cantidad de líquido posible.
Lo ideal es que todo lo que vayas a poner sobre la masa, sobre todo si es delgada, esté lo más seco posible, de lo contrario, se impregnará la masa con el agua, lo que en “el mejor de los casos” te dejará la pizza latiguda y en el peor te quemará la masa, esto último es #truestory
Ay y sobre los pancitos
Como les dije pueden hacer pancitos también. Para ello deberán hacer bolitas y dejarlas así reposando sobre la bandeja con harina en el horno apagado como una hora, crecerán mucho, por lo que debes dejarlas separadas. Cuando los vayas a cocer, retira la bandeja del horno y precalienta a fuego máximo por 15 minutos al menos. Luego introduce la bandeja y baja a 180º deberían estar listos a los 15 minutos aproximadamente.