Recetas de creación: Quiches varios

Siempre para el cumpleaños me baja la creatividad para celebrar con los que más quiero… este año fue con quiches, ya que son fáciles, ricos y todos quedan felices con ellos
Ingredientes para 10 (los 3 quiches)
- 3 masas de hojaldre
Para el quiche de champiñones y butifarra

- 2 pechugas de pollo desmechadas
- 2 cebollas picadas en tajo pluma
- 1 cucharada de mantequilla
- 3 huevos
- 200 cc de crema light para cocina
- 2 bandejas de champiñones
- 150 grs de butifarras:
- Especias: pimienta, comino, merquén, tallito de apio
Manitos a la obra:
Para comenzar, y por mucho que la masa que compres diga que no es necesario, no le hagas caso y ponla en el molde de kuchen , con un tenedor pínchala, ponla al horno por unos 15 min a fuego medio o hasta que notes que está dorada.
Para el pollo deberás agregar 1 litro de agua con sal, orégano, tomillo y una ramita de apio por 30 minutos a fuego fuerte. Resérvalos hasta que estén tibios para proceder a “deshilacharlos”, para ello te puedes ayudar con un tenedor. Si gustas, para darles sabor, puedes agregar unas cuantas cucharadas del caldo para humectar el pollo. Resérvalo.
Pica la cebolla en tajo pluma y sofríela hasta que esté dorada, colócala sobre la masa de hojaldre, luego agrega el pollo deshilachado, los champiñones cortados en láminas y las butifarras cortadas. Esto deberás cubirlo con la mezcla de los huevos con crema y pimienta. Déjalo por unos 20 minutos al horno a fuego medio o hasta que la mezcla se encuentre cocida.
Para el quiche de jaibas

- 1 kilo de carne de jaiba
- 2 cebollas picadas en cubitos
- 5 rebanadas de pan de molde blanco
- 150 grs de queso mantecoso
- 80 grs de queso rallado
- 200 cc de leche descremada
- 1/2 taza de vino blanco
- 200 cc de crema light
- Especias: merquén, pimineta, sal, nuez moscada, comino
Manitos a la obra:
Pica la cebolla y sofríela hasta que esté dorada… obvio agrega las especias que desees, cuando esté lista… agrega la carne de jaibas descongelada – lo ideal es que la compres cocida, así tienes un proceso menos- . Así que debes dejar que se una eso e incorporar el vino blanco, si lo deseas, claro. Reserva.
Aparte, toma el pan de molde, córtale las orillas y desmenúzalo, le agregas la leche y la crema para dejarlo remojar un rato, de pura maña, lo molí con un tenedor. Pica el queso chiquitito, a mi me gusta el queso, por lo que el parmesano sólo lo uso para que gratine arribita.
Una vez que tengas ambas mezclas listas… procede… sí adivina… a juntarlas y colocas sobre la masa de hojaldre y al horno por unos 20 minutos a fuego medio alto para que se gratine.
Para el quiche de ají de gallina

- 3 pechugas de pollo desmechadas
- 2 cebollas picadas en cubitos
- 7 rebanadas de pan de molde blanco
- 250 grs de nueves picadas
- 2 ajíes amarillos picados en cubitos
- 1 tarro de leche evaporada
- 200 cc de leche descremada
- Cúrcuma a gusto
- Aceitunas descarozadas.
- Especias: Comino, tomillo, apio, ajo,
Manitas a la obra
Cuece el Pollo en 1 litro de agua con sal, orégano, tomillo y una ramita de apio por 30 minutos a fuego fuerte. Resérvalos hasta que estén tibios para proceder a “deshilacharlos”, para ello te puedes ayudar con un tenedor. Si gustas, para darles sabor, puedes agregar unas cuantas cucharadas del caldo para humectar el pollo. Recuerda también guardar un poco de ese caldo, ya que si te queda muy picante, podrás bajar esa intensidad agregándole éste.
En un wok con aceite, fríe la cebolla picada en cubitos por unos minutos, luego incorpora el ajo rallado, una pisca de comino y el ají amarillo. Agrega un poco de sal y espera a que la cebolla esté bien “sudada” (transparente) e incorpora la cúrcuma, te recomendamos comprobar el sazón, para saber cuán picante está.
En un recipiente, coloca el pan de molde sin orillas desmenuzado, luego agrega la leche evaporada y la leche descremada, para luego mezclar bien. Tiene que quedar como una pasta grumosa. Agrega esta mezcla al wok con las cebollas y comienza a revolver con una cuchara de palo. Deberás estar muy atento y hacerlo a fuego bajo para que no se queme la mezcla. Puedes agregar sal y pimienta y más ají amarillo. En el caso que sientas que está muy picante, agrega el caldo que reservaste de la cocción del pollo.
Finalmente, incorpora el pollo desmenuzado y las nueces picadas. Recuerda revolver bien para que se impregnen los sabores y hacerlo a fuego lento para que no se queme la preparación. Cuando esté listo lo colocas sobre la masa de hojaldre y lo devuelves al horno por unos 15 minutos a fuego medio. Decóralo con las aceitunas descarozadas.