Receta chilena: Empanadas de pino

Oh 18 si hay algo que es maravilloso de chilito y sus fiestas patrias son las empanadas de pino, les comparto mi versión de la receta de empanadas de pino al horno y fritas
Ingredientes para el pino de vacuno:
Para 20 empanadas aproximadamente, si te sobra puedes guardarlo congelado 😉
- 2 kg de sobre costilla
- 2 cebollas grandes
- 2 dientes de ajo
- 3/4 de taza de espumante o vino blanco, opcional
- Comino, sal, orégano
- Aceite
- 500 cc de agua
- 40 aceitunas descarozadas
- 6 huevos
Manitos a la obra: pino
Corta la sobre costilla en trozos grandes, límpiale la grasa “grande” que pueda tener, luego en una olla con aceite y especias, dora por todos sus lados los trozo de sobre costilla esto será a fuego máximo, cuando estén sellados, agrega el espumante y el agua, tapa la olla y baja la temperatura al mínimo. Cuece por al menos 1:30 hrs, verificando que la cantidad de caldo no haya reducido mucho, si es así, agregas más agua y corrobora el sazón.
Cuando termine la cocción, deja enfriar la carne en su caldo.
Paralelamente, en otra olla con aceite y especias, cocinarás las cebollas hasta que queden doradas, cuando eso ocurra apagas el fuego y las reservas.
Una vez fría la carne, procede a deshilacharla o mecharla, cuando la tengas toda, la agregas a la olla con las cebollas y 1/4 de taza de caldo a fuego bajo, la idea es que se compenetre la cebolla con el jugo de la carne. Finalmente, cuando esté todo mezclado y con el fuego apagado, agregarás las nueces, esto es opcional.
Todo esto que te cuento, debe ocurrir el día antes de rellenar las empanadas, así el pino puede ser jugoso y no estropear la masa cuando está tibio o caliente para rellenarlas.
Ingredientes para la masa:
Sirve para horno y fritas, me salieron como 20 empanadas medianas
- 1 kilo de harina con polvos de hornear
- 2 cucharaditas de polvos de hornear
- 1 cucharada de sal
- 200 grs de manteca o mantequilla o aceite (las hice con aceite)
- 2 huevos
- 200 cc de leche (puede ser sin lactosa o agua)
- 100 cc de agua caliente
- 100 cc de espumante
- 1 huevo batido para pincelearlas
Manitos a la obra: masa
Cierne la harina con la sal y polvos, forma un volcán y agrega los huevos, mézclalos hasta que queden como arenita, luego agrega el aceite y los líquidos… Te pones a amasar…. hasta que quede suave y homogénea.
Para recortarla deberás uslerear la masa, para ello puedes usar el clásico uslero o si no tienes te puedes ayudar con una botella de vidrio previamente lavada. La idea es que tengas una masa delgada y con la ayuda de un plato, la hice con el de ensalada, recortas con el cuchillo y comienzas a apilarlas, entre medio le pones un poquito de harina para que no se peguen.
Posterior a esto, comienzas a rellenar, con una cucharada y media en el centro del pino, el huevo y la aceituna descarozada, luego mojas con agua una de las caras de la lunita de la masa y las cierras, puedes hacer cuantos pliegues quieras para que no salga el relleno. Terminadas, con un mondadiente les haces un hoyito para que escape el aire. Luego las pinceleas con un huevo batido, puedes agregarle un poco de ají de color para que tomen un dorado más intenso, sino quedan doradas igual.
El horno se pre calienta unos 10 minutos a temperatura alta. Me gusta poner una lámina de papel para hornear con harina para que no se peguen las empanadas, hecho eso metes la fuente con las empanadas a fuego medio alto (180º) por unos 8 o 10 minutos, las tienes que mirar siempre para que no se quemen … Ojo que todo depende del horno… el mío es power.
En el caso que quieras hacer las empanadas fritas:
En la olla o wok más grande que tengas, agrega un litro de aceite de maravilla y caliéntalo al máximo, deberás dorar las empanadas, sin el baño de huevo y sin el hoyito, por lado y lado, intenta poner de a pocas para que tengan espacio, con esto lo que consigues es que el calor del aceite sea mayor y así se demoren menos en su fritura. Una vez doradas, están listas 🙂
PEBREEEE!!!
Si hay algo que amé fue mi pebre este 18, así que les dejo la receta
- 1 cebollín
- 1 tomate
- 1 taza de cilantro picado
- 2 ajíes en escabeche
- 1 cebolla en escabeche
- Jugo de 1 limón sutil
- Aceite y sal a gusto
Manitos a la obra: Pebre
Lava todos los vegetales y procede a cortarlos lo más finito posible, luego los mezclas en el bowl, agregas sal, limón, revuelves y el aceite… ta daaaaa quedó glorioso junto a las empanadas.